INSTITUCIONAL

Proyecto de Reciclado | Los resultados de cuidar el medioambiente

La Corte Suprema de Justicia de Tucumán cuenta con una política ambiental sólida, trazada y coordinada por la Oficina de Gestión Judicial –OGJ- y la Comisión de Medio Ambiente del Poder Judicial. En ese sentido,  se proyectaron acciones que promueven el uso, conservación y aprovechamiento razonable y sostenible de los recursos presentes y futuros que utiliza la institución con el objetivo de proteger al medioambiente. Dentro de estas acciones, se destaca el Proyecto Solidario de Reciclado de Papel con la “Fundación León” (Institución sin fines de lucro). Desde el inicio del proyecto y hasta el tercer trimestre del 2020 se reciclaron 44.534 kg. de material reciclable (papel 43.148 Kg.) y cartón (1.386 Kg.), los cuales fueron destinados a la Fundación para la adquisición de seis sillas de ruedas, tres pares de muletas y dos colchones anti escaras, insumos que beneficiaron a más de 150 personas de escasos recursos.

El proyecto involucra la donación –con cargo de rendición de cuentas- de papel y cartón en desuso y reciclable que genere el Poder Judicial, a la Fundación para que esta a través de terceros recicle dicho material y recaude fondos para acrecentar su banco ortopédico del “Programa Ezequiel”. Tales insumos son entregados en préstamo a personas con alguna discapacidad transitoria o en proceso de rehabilitación, carentes de obra social y por lo tanto sin posibilidad de adquirirlos.

Esta trascendental iniciativa en materia de medioambiente, salud y bienestar social  tiene sus bases en las Acordada N° 699/13 y N° 1159/13, donde se dispone la firma del Convenio de donación y se regula su implementación respectivamente.

En diálogo con la Dirección de Comunicación, la OGJ y la Comisión de Medio Ambiente agradecieron a las Unidades participantes por el compromiso y acompañamiento desde el inicio del proyecto.  Asimismo, invitaron a todo el Poder Judicial a sumarse a este proyecto que presenta una doble finalidad: Ecológica; disminuir el daño ambiental y Social; destinar los fondos recaudados a la compra de insumos ortopédicos para quienes más lo necesitan.

Así también serán incorporados a este importante proyecto, el producido de la destrucción de expedientes en archivo que comenzará en breve, en un trabajo en conjunto con la Oficina de Coordinación Estratégica, con el Archivo Judicial y con la Oficina de Digitalización.

Quienes deseen conocer detalles del proyecto o solicitar capacitación en la materia, deben comunicarse al 4201288 o al celular 156972311.

Foto: Roque Ruíz, integrante de la oficina de Gestión Judicial, comprometido con la recolección y coordinación del retiro de papel.

  • Anterior

    La Oficina de la Mujer dicta esta semana un taller...