Se definió el plan de trabajo para la implementación del expediente digital

En el Salón "Bernardo de Monteagudo" del Palacio de Tribunales se realizó esta mañana la primera reunión entre los sectores que participarán de la concreción del expediente digital, que comenzará a funcionar el 16 de marzo del 2020. Durante el encuentro, que estuvo a cargo de la Coordinación Estratégica de Planificación y Gestión, la Oficina de Gestión Judicial y la Dirección de Sistemas de la Corte Suprema de Justicia, se presentó a los asistentes la plataforma del expediente digital y el plan de trabajo que se seguirá a partir de la próxima semana para su implementación.
En ese sentido, se solicitó a los distintos estamentos que designen representantes para conformar los cuatro grupos de trabajo que se reunirán en forma simultánea el jueves 26 y el viernes 27. Allí se definirán los procedimientos requeridos para el funcionamiento del expediente digital, que serán aprobados en febrero del 2020. Las tareas continuarán ese mes con la elaboración de instructivos y la realización de capacitaciones internas y externas para los operadores que trabajarán con el nuevo sistema.
Participaron de la convocatoria representantes de las áreas del Poder Judicial afectadas para la tarea -la Oficina de Gestión Judicial, la Dirección de Sistemas, Mesa de Entrada Civil, la Oficina de Atención al Ciudadano, la Oficina de Digitalización y la Dirección de Comunicación Pública-, de los Colegios de Abogados de Capital y del Sur y del Colegio de Procuradores. Asistieron además los equipos de trabajo de los Juzgados en lo Civil y Comercial Común de la IVª y de la VIª Nominación, primeras oficinas en las que se implementará el expediente digital.