Con motivo de la próxima inauguración de nuevos pabellones, la Corte realizó una recorrida por el Penal de Benjamín Paz

La Corte Suprema de Justicia realizó esta mañana una recorrida por las instalaciones del Penal de Benjamín Paz, con motivo de la próxima inauguración de cuatro nuevos pabellones, los cuales sumarán 700 plazas más, completando así el alojamiento de 1400 personas privadas de la libertad en dicha unidad carcelaria. La visita estuvo encabezada por el Presidente de la Corte -Dr. Daniel Leiva-, el Vocal Decano -Dr. Antonio Estofán-, el Ministro de Seguridad -Eugenio Agüero Gamboa-, el Ministro Público Fiscal -Dr. Edmundo Jiménez- y una comitiva integrada por magistrados y funcionarios de este Poder Judicial y del Poder Ejecutivo vinculados al área penal y de seguridad.
En el inicio de la visita, el Dr. Leiva explicó a los presentes que la recorrida, originada en base al trabajo y al diálogo con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, tuvo como propósito “generar perspectiva en torno a las implicancias de nuestras decisiones”. De esta manera, expresó: “Estos espacios nos permiten redimensionar nuestro trabajo y, al mismo tiempo, ayudan a fortalecer la visión que podemos tener en los distintos roles que cumplimos en la administración de la justicia en materia penal”. En ese mismo sentido, destacó la labor que se realiza en el fuero Penal, a la que ponderó como una referencia a nivel nacional, lo que se manifiesta en el interés de otras provincias que, como lo hizo recientemente Santa Fe, acuden a este Poder Judicial para incorporar el modelo de trabajo que trajo aparejado la implementación de la gestión de audiencias y que importó una marcada eficientización en la administración de Justicia.
Durante el recorrido, especialistas del área de seguridad guiaron a los visitantes por los nuevos pabellones y por los distintos espacios del penal que están próximos a inaugurarse. Así, luego de un paneo por los sectores de ingreso y de visitas, la comitiva recorrió, entre otros, el pabellón destinado a la labor terapia, la cocina y el locutorio para las entrevistas que se realizan a los internos en las distintas instancias de los procesos judiciales. Luego, se destacó la recorrida por el espacio de sanidad para la atención de situaciones de salud de primera instancia, donde funcionará un sector de enfermería y, además, habrá consultorios odontológicos y psicológicos. Asimismo, el personal del penal informó que el predio cuenta con una ambulancia que se encuentra de guardia las 24 horas, lo que permite derivar a los internos a los hospitales en los casos que se requiera atención de mayor complejidad. Por último, la comitiva recorrió los dos espacios destinados a las escuelas, donde los reclusos podrán cursar estudios primarios y secundarios, así como también recibirán capacitación en diferentes oficios.
En cuanto a las instalaciones, el Presidente de la Corte destacó que se trata de un complejo penitenciario que se adecua al nuevo paradigma que orienta la forma de atención que deben recibir las personas que se encuentran privadas de su libertad. “Desde la Justicia hemos eficientizado los procesos penales, lo que ha traído un grado mayor de encarcelamiento, por lo que ésta es obra necesaria para seguir avanzando en la solución a las problemáticas de seguridad”, finalizó.
Características del Penal de Benjamín Paz
El Complejo Penitenciario está emplazado en la localidad de Benjamín Paz, en el municipio de Trancas. Fue construido desde cero, sobre un imponente predio de 130 hectáreas, a 54 kilómetros de San Miguel de Tucumán. Con 18.000 metros cuadrados cubiertos y una capacidad para alojar a 1440 internos, la Penitenciaría de Benjamín Paz es la primera de sus características en el último siglo.
Su diseño modular e innovador prioriza la seguridad, la funcionalidad y la resocialización. El complejo incluye ocho unidades de alojamiento equipadas con celdas colectivas, áreas recreativas y espacios de culto. También cuenta con una completa área central, donde se encuentran sectores administrativos, espacios para visitas, talleres de producción, áreas deportivas, un sector médico de mediana complejidad y una escuela.
El diseño de esta penitenciaría permite una construcción por etapas, por lo cual, a los pabellones inaugurados en diciembre pasado, acaban de sumarse estas nuevas plazas y los respectivos espacios para la resocialización de los internos que cumplan allí sus condenas.





-
Anterior
El Presidente de la Corte recibió a la Interventor...